Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Mundt Rojas, Camila"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    La mediación de los aprendizajes bajo la propuesta de Reuven Feuerstein como estrategia metodológica realizada por las educadores de párvulos frente a niños y niñas con necesidades educativas especiales
    (Universidad Andrés Bello, 2015) García Labson, Fernanda; Mundt Rojas, Camila; Ponce Rosales, Jennifer; Román Verdugo, Valentina; Chiavetti Tolosa, Valentina; Parra Vásquez, Beatriz; Facultad de Humanidades y Educación
    A comienzos del siglo XXI nació una nueva sociedad basada en el conocimiento, la que generó la necesidad de adoptar un nuevo paradigma denominado "socio- cognitivo". Es aquí donde se postuló una pedagogía activa, en donde el aprendizaje se centraba en el protagonismo del alumno. Este paradigma promueve una nueva forma de concebir la enseñanza, donde la mediación cumple un rol fundamental, ya que sitúa al infante como piedra angular del aprendizaje, donde la educadora de párvulos debe desarrollarse como guía en el proceso. Esta investigación de tipo exploratorio-descriptivo busca analizar las experiencias de aprendizaje realizadas por las educadoras de párvulos del jardín infantil y sala cuna "Rinconcito de Luz" y "Village Nersury" respecto a la mediación propuesta por Reuven Feuerstein en el trabajo con niños y niñas con necesidades educativas especiales. Por lo tanto, se trabajó con una metodología de investigación mixta que utilizó los siguientes instrumentos: registro de observación, pauta de observación y entrevista. De este estudio pudimos concluir que si bien, se conoce sobre la mediación y su significado, no existe un conocimiento profundo acerca de ésta como estrategia metodológica. Por ello, no se conoce acerca de los criterios existentes y no se incorpora la mediación dentro de la estructura de la clase en donde se consideran las educadoras de los establecimientos. Por otro lado, se puede destacar que se incorpora en las instituciones educativas a diversos niños y niñas con necesidades educativas especiales, no obstante, no se evidencia una diferenciación curricular considerando las particularidades, ritmos y estilos de aprendizaje de cada uno de ellos, es decir, no se promueve a la diversidad como un beneficio para el proceso de enseñanza y aprendizaje.