Examinando por Autor "Musette Zurita Neriz, Cassandra"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Trayectoria ocupacional: identidad de jóvenes en situación de calle(Universidad Andrés Bello, 2014) Carrasco Velásquez, Vanessa Soledad; Rodríguez Poblete, Tamara; Musette Zurita Neriz, Cassandra; Palacios, Mónica; Torres Iván; Facultad de Ciencias de la RehabilitaciónEl Presente Seminario de Titulo busca problematizar la relación que existe entre los jóvenes en situación de calle en Chile con momentos o rastros de su propia historia, las cuales reflejan las actuales situaciones en la que se encuentran, permitiendo de esta forma la comprensión del sujeto desde su Trayectoria Ocupacional. Comenzando connuestra pregunta de investigación ¿Cómo se construye la trayectoria ocupacional de los jóvenes en situación de calle en relación a las nociones de Identidad y Ocupación?, ycomo objetivo comprender la construcción de la Trayectoria Ocupacional de Jóvenes en Situación de Calle Para ello el marco teórico aborda Jóvenes e Identidad, Jóvenes en situación de calle y Exclusión Social, Ocupación y Trayectoria Ocupacional en Jóvenes en Situación de calle, La metodología para este estudio de investigación fue de tipo cualitativa, la caracterización del estudio fue de carácter descriptivo. Con un enfoque etnográfico utilizando la observación participante, entrevistas semiestructurada individuales, bitácoras de terreno y análisis de datos ejecutados de manera simultánea durante el proceso y posteriormente codificados por criterios temáticos. Los principales hallazgos y alcances de esta investigación se visualizan en que fue posible identificar hitos en relación a sus recuerdos y situaciones de crisis donde los jóvenes lograron describir estos procesos identitarios, además se visualizaron ciertos rastros ocupacionales asociados a la infancia y como era significado por los jóvenes. También otras aristas como disfunción en sus redes más cercanas, desvinculación familiar o ruptura de esta misma, fueron observadas desde su perspectiva. Todo esto comprendiéndolo más allá de un conjunto de hitos en un tiempo determinado, si no en como la conexión y relación entre estos y sus rastros ocupacionales han formado la identidad actual del sujeto.