Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Musette Zurita Neriz, Cassandra"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Trayectoria ocupacional: identidad de jóvenes en situación de calle
    (Universidad Andrés Bello, 2014) Carrasco Velásquez, Vanessa Soledad; Rodríguez Poblete, Tamara; Musette Zurita Neriz, Cassandra; Palacios, Mónica; Torres Iván; Facultad de Ciencias de la Rehabilitación
    El Presente Seminario de Titulo busca problematizar la relación que existe entre los jóvenes en situación de calle en Chile con momentos o rastros de su propia historia, las cuales reflejan las actuales situaciones en la que se encuentran, permitiendo de esta forma la comprensión del sujeto desde su Trayectoria Ocupacional. Comenzando connuestra pregunta de investigación ¿Cómo se construye la trayectoria ocupacional de los jóvenes en situación de calle en relación a las nociones de Identidad y Ocupación?, ycomo objetivo comprender la construcción de la Trayectoria Ocupacional de Jóvenes en Situación de Calle Para ello el marco teórico aborda Jóvenes e Identidad, Jóvenes en situación de calle y Exclusión Social, Ocupación y Trayectoria Ocupacional en Jóvenes en Situación de calle, La metodología para este estudio de investigación fue de tipo cualitativa, la caracterización del estudio fue de carácter descriptivo. Con un enfoque etnográfico utilizando la observación participante, entrevistas semiestructurada individuales, bitácoras de terreno y análisis de datos ejecutados de manera simultánea durante el proceso y posteriormente codificados por criterios temáticos. Los principales hallazgos y alcances de esta investigación se visualizan en que fue posible identificar hitos en relación a sus recuerdos y situaciones de crisis donde los jóvenes lograron describir estos procesos identitarios, además se visualizaron ciertos rastros ocupacionales asociados a la infancia y como era significado por los jóvenes. También otras aristas como disfunción en sus redes más cercanas, desvinculación familiar o ruptura de esta misma, fueron observadas desde su perspectiva. Todo esto comprendiéndolo más allá de un conjunto de hitos en un tiempo determinado, si no en como la conexión y relación entre estos y sus rastros ocupacionales han formado la identidad actual del sujeto.