Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Navarro Toro, Italo Bruno"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Diseño de intervención : “Ruck para la Reinserción Social”
    (Universidad Andrés Bello, 2020) Navarro Toro, Italo Bruno; Castro-Serrano, Borja; Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades
    Un Ruck es una fase del Rugby, donde uno o más jugadores de cada equipo se agrupan alrededor de la pelota que está en el suelo, mientras utilizan sus pies para intentar ganar o mantener la posesión sin ser sancionado de juego sucio. Por esto mismo el diseño de intervención de la siguiente investigación, se presenta desde una perspectiva crítica del enfoque tradicional de las intervenciones postpenitenciarias orientadas hacia lógicas productivas/normativas, situadas a partir de las supuestas carencias – laboral – de los ex internos, relevando a segundo plano las dimensiones psicológicas, sociales y comunitarias. La intervención Ruck para la reinserción social se orienta bajo el enfoque de factores de riesgos que pueden incidir en el aumento de conductas transgresoras de la ley. Amparado bajo el modelo de Riesgo, Necesidad y Responsividad, se propone una intervención que construya un espacio que se conforma a partir del entre, ya que desde la práctica del deporte, se generan concepciones y vivencias que permiten apropiarse del espacio, potenciando las relaciones sociales que accedan a una plena reinserción. De carácter progresivo, esta intervención se desarrolla bajo tres “dimensiones” Nosotros, Yo y Mundo. De esta forma surge el objetivo de la intervención “crear y generar un espacio colectivo donde haya nuevos lazos sociales mediante la conformación de un club social y deportivo”, que faciliten un proceso de reinserción social.