Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Novoa, Daniela"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Análisis financiero Empresas Carozzi S.A.
    (Universidad Andrés Bello, 2008) Flores, Allyson; Novoa, Daniela; Núñez, Francis; Cornejo Orellana, Carolina; Facultad de Economía y Negocios; Escuela de Ingeniería en Administración de Empresas
    El presente estudio se enfoca en un análisis financiero y de riesgo de Empresas Carozzi S.A. además de obtener evidencia respecto de la crisis de los alimentos en sus estados financieros, para ello se revisa la situación previa y posterior a ella. Es necesario saber que Empresas Carozzi S.A. es una empresa multinacional chilena, que se especializa en la industria alimenticia y además es dueña de un gran liderazgo en el mercado nacional e internacional. A través de los años, la compañía ha extendido sus actividades dentro de la industria alimenticia y también sus marcas en el mercado internacional. Con esto ha logrado actualmente el liderazgo en la gran variedad de productos con los que cuenta ( alrededor de dos mil en la industria alimenticia). Este Seminario de título se divide en ocho capítulos: el primero, detalla el objetivo general y los objetivos específicos; el segundo, especifica el marco teórico, compuesto por las metodologías a utilizar para el análisis; el tercero, antecedentes generales de la empresa y el efecto de la crisis de alimentos en nuestro país; el cuarto, cálculos y análisis financieros de la empresa, antes y después de la crisis de alimentos y la conclusión de los cálculos; el quinto detalla el análisis de riesgo usando el método de Stress Testing; en el sexto se encuentran las conclusiones de este seminario y si se cumplieron o no los objetivos planteados; el séptimo contiene la bibliografía usada y finalmente el octavo contiene los anexos con la información numérica necesaria para realizar el análisis financiero.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Generaciones Zona de Contacto
    (Universidad Andrés Bello, 2006) Novoa, Daniela; Recabarren Carrasco, Fernando; Facultad de Humanidades y Educación; Escuela de Periodismo
    Hoy en día son muchas las universidades que ofrecen la carrera de periodismo. Numerosas de ellas le dan diferentes enfoques a la carrera como el de la literatura, la política, el deporte y otros temas. Pero uno de los periodismos más aplicados hoy en día, en los llamados medios alternativos, es el nuevo periodismo. En Chile se reconocen dos grandes escuelas, no establecidas, de la nueva camada de periodistas y rostros de televisión. Estas son: canal 2 de lo que fuera parte de una saga de tres medios de la radio Rock and Pop, revista del mismo nombre y canal de televisión y además en el medio escrito Zona de Contacto. Son muchos los periodistas reconocidos nacionalmente por haber trabajado en canal 2 o la Zona, algunos de ellos son: Consuelo Saavedra, Sergio Lagos, Iván Valenzuela, Alberto Fuguet, Carolina del piano y muchos otros más que hoy en día trabajan en medios alternativos y tradicionales, una nueva generación de periodistas nacidos en el viejo suplemento. "Muchos de los que trabajan en el diario leyeron la zona cuando chicos. Nosotros trabajamos con gente que tiene mas o menos los mismos intereses nuestros y es por eso que nuestros colaboradores igual leyeron el suplemento, pero ellos ahora se ocupan de códigos HTML y de photoshop, algo que entes no se conocía. Es la nueva generación y que sigue haciendo escuela, explica Marcelo Ibáñez, actual editor de www.zona.cl