Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ogaz Aguilera, Pablo Igor"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    La cultura Rapa Nui: compilación etnográfica y musical con sugerencias de actividades de aula escolar para la asignatura de Artes Musicales de NB3 y NB4
    (Universidad Andrés Bello, 2008) Ogaz Aguilera, Pablo Igor; Osorio Teao, Héctor Mario; Ruiz Carrasco, Pablo Alejandro; González Piña, Jaime; Facultad de Humanidades y Educación; Escuela de Educación Musical
    Nos hemos propuesto compilar un material etnográfico y musical de la cultura Rapa Nui (Etnia habitante de la Isla de origen volcánico y forma triangular, situada en medio del Océano Pacífico Sur, a una 3. 700 kilómetros de la costa de Chile continental, popularmente renombrada y reconocida como Isla de Pascua), tomado como ejes centrales del trabajo, una indagación de las fuentes históricas y etnográficas y etnomusicológicas que dan cuenta de esta singular cultura. Igualmente nos hemos propuesto indagar -sobre la base de la documentación oficial existente- la presencia de la cultura Rapa Nui en el sistema educativo nacional, como asimismo en la formación actual del educador musical en nuestro país, para verificar el nivel de justipreciación de esta cultura. Nos motiva la necesidad -como grupo- de realizar un estudio integral de la cultura Rapa Nui, al mismo tiempo de elaborar algún material pedagógico que contribuya desde el aula escolar al conocimiento, apreciación y valoración de esta etnia chilena, como una forma de contribuir de manera singular a la valoración de nuestras raíces identitarias como herencia cultural.