Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Olivares Viana, Gabriel."

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Diseño y propuesta de cuadro de mando integral para la empresa de impermeabilizaciones INGEPELSA S.A.
    (Universidad Andrés Bello, 2019) Gutiérrez Sepúlveda, Sebastián Jorge; Olivares Viana, Gabriel.; Facultad de Ingeniería.
    El presente proyecto de título tiene como objetivo presentar una propuesta y diseño de un cuadro de mando integral (CMI), también llamado Balance Scorecard (BSC), para la empresa Ingepelsa S.A. ubicada en la ciudad de Viña del Mar. El CMI, es una herramienta de gestión empresarial que permite medir a través de indicadores, el cumplimiento de objetivos estratégicos definidos por la organización, a partir de su visión, misión y estrategia bajo 4 perspectivas; estas son: perspectiva financiera, del cliente, de los procesos internos y de aprendizaje y desarrollo, que entre todas interactúan entre sí. Para abordar en detalle este estudio será necesario el uso de bibliografía avanzada en la materia, partiendo por aplicar la metodología planteada por Robert Kaplan y David Norton, creadores del Balanced Scorecard. En primera instancia se levantará información de la empresa respecto a su misión y visión. Luego se recogerán antecedentes respecto a su historia, expectativas de rentabilidad, relación con los clientes, manejo de procesos internos y desarrollo. Luego se realizará un primer análisis de los factores que inciden en el entorno de la empresa (PEST) y después un segundo análisis de la competencia de mercado (PORTER) que en conjunto permitirán desarrollar el análisis FODA.