Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Olmedo Navarro, Alexis,"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Prefactibilidad técnica y económica para la creación de una empresa de fabricación de cuerdas entorchadas de guitarras acústicas para su comercialización en la Región Metropolitana
    (Universidad Andrés Bello, 2013) Muñoz Sepúlveda, Daniel Alejandro.; Olmedo Navarro, Alexis,; Facultad de Ingeniería.
    En este proyecto se estudiara la pre-factibilidad técnica-económica de la creación de una empresa de fabricación de cuerdas entorchadas de guitarra apuntando específicamente (en este estudio) a las cuerdas entorchadas con alma de nylon. En este proyecto se evaluará si es factible crear la empresa y como impactará a la sociedad, a su vez se realizará un estudio de mercado para determinar la viabilidad de la empresa SII, (2013), Gob.cl, (2013), definir el ciclo de vida del producto, identificar nuestro público objetivo a quienes nos dirigimos de forma cualitativa y cuantitativamente, nos proporcionará datos relevantes con lo que se podrá ver el impacto de objetivos finales y con estos datos se dará paso a definir un plan de marketing que logrará alcanzar los objetivos propuestos en este memoria. A su vez se hará un estudio técnico el cual tiene como objetivo proveer información cuantitativa para la inversión y los costos de producción que significa producir una cuerda y los costos asociados a mano de obra, material, etc. Por último se terminará con el estudio económico financiero con el cual se dará información relevante para la implementación de la empresa y sus costos asociados a la producción de cuerdas entorchadas de guitarras. Al termino de este estudio se pretende saber si es factible la fabricación de la empresa, poder obtener un aproximado de cómo se realizará la fabricación de las cuerdas si se podrá minimizar los costos y maximizar los márgenes con el fin de que la empresa se establezca en el mercado y poder competir y satisfacer al cliente objetivo.