Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Olmedo Navarro, Alexis H."

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Aproximación de herramientas de manufactura esbelta en una empresa metalúrgica
    (Universidad Andrés Bello, 2011) Peñailillo Ríos, Jorge Antonio; Olmedo Navarro, Alexis H.; Facultad de Ingeniería; Escuela de Industrias
    El desarrollo del presente trabajo tiene como objetivo fundamental la aplicación de una metodología productiva compuesta por una serie de elementos que permiten a las empresas aumentar el valor de sus actividades, denominada Manufactura Esbelta. Para lograr el objetivo planteado, la metodología utilizada se basó en un levantamiento de información de la empresa metalúrgica D&E, obteniendo datos cualitativos y cuantitativos orientados a su eficiencia productiva, para luego aplicar y adaptar cada elemento l herramienta de Manufactura Esbelta obteniendo una mejoría de su eficiencia productiva en base a una proyección de estados futuros esperables. El levantamiento de información está apoyado por visualización directa y conversaciones con personal capacitado de la empresa D&E; los resultados esperados se expresan en proyecciones de tiempo fundamentadas en bibliografías utilizadas, todas las mejoras realizadas se llevan a cabo mediante un plan acabado de implementación; finalmente se concluyó que la metodología productiva Manufactura Esbelta se enmarca realmente como una metodología efectiva con resultados muy beneficiosos para la empresa sin optar por una inversión económica necesaria.