Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Otaegui Tschorne, Ernesto"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Control y remoción de nitrógeno disuelto en aguas de piscicultura
    (Universidad Andrés Bello, 2000) Otaegui Tschorne, Ernesto; Facultad de Ecología y Recursos Naturales; Escuela de Ciencias del Mar
    La sobresaturación de gases disueltos en el agua, especialmente el nitrógeno, constituye un problema al utilizar acuíferos subterráneos en pisciculturas. Si se logra detectar la sobresaturación a tiempo, el próximo paso inmediato es remover o estabilizar las concentraciones de gas en el agua de cultivo. Actualmente existen una variedad de métodos que permiten airear el agua, reduciendo así el exceso de gas nitrógeno. Estos métodos van desde simples torres con bandejas o platos perforados por donde pasa el agua hasta múltiples diseños de columnas empacadas, selladas y ventiladas, que presentan una mayor superficie de contacto. En base a los principios básicos, se diseñó un aireador de acuerdo a las características de una piscicultura en particular, con el propósito de eliminar la sobresaturación de nitrógeno y aumentar la concentración de oxígeno disuelto, mejorando considerablemente las condiciones de calidad de agua y la condición sanitaria del cultivo. Finalmente de acuerdo al rendimiento del equipo se estudio su aplicación en reemplazo del actual sistema de oxigenación.