Examinando por Autor "Otero Bahamondez, Francisco Felipe Carlos"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Recombinación de cambio de clase inducida por las células Natural Killer T (NKT) en el contexto de una respuesta humoral T-independiente(Universidad Andrés Bello, 2023) Otero Bahamondez, Francisco Felipe Carlos; Carreño Márquez, Leandro Javier; Palacios Pedraza, Pablo Alberto; Facultad de Ciencias Biológicas; Escuela de Ingeniería en BiotecnologíaLa activación de las células B en un contexto T-independiente (TI) no requiere la cooperación de los linfocitos T helper CD4+, ya que los antígenos TI como polisacáridos provocan un entrecruzamiento de los receptores de células B (BCR) induciendo directamente su activación. Por lo general, esta respuesta solo induce la producción de IgM. Dentro de este proceso se involucran principalmente las células B de la zona marginal (MBZ) y las células B1. Respecto a los anticuerpos que se generan en la respuesta TI, no existe mucha evidencia sobre la recombinación de cambio de clase, proceso en el que los anticuerpos cambian desde el isotipo IgM hacia los isotipos IgG, IgA o IgE. Este proceso ha sido estudiado extensamente en un contexto T-dependiente, en donde se ha establecido que las señales derivadas las células T CD4+ , tales como los receptores de ligando y principalmente las citoquinas producidas por estas células inducen y regulan el proceso de recombinación de cambio de clase. Recientemente, se ha descrito que células inmunes innatas también son capaces de aportar estas señales para promover el proceso de recombinación de cambio de clase en el contexto TI, tales como las células NKT. Las células NKT reconocen a través de su TCR ligandos glicolipídicos tales como α-Galactosilceramida (αGalCer) presentado en el contexto de la molécula CD1d, que se expresa en células presentadoras de antígenos como las células B. Esto induce la producción rápida de citoquinas mixtas con propiedades proinflamatorias y antiinflamatorias definidas como una respuesta similar a Th0 (IL-4/IFN-γ). Interesantemente, se han sintetizado varios análogos de αGalCer para inducir una respuesta de citoquinas polarizada, entre ellos OCH (IL-4) y AH10-7 (IFN-γ). En este trabajo se buscó determinar si la activación de las células NKT con los análogos OCH y AH10-7 pueden modular recombinación de cambio de clase hacia distintos subtipos de IgG en un contexto TI. Por lo que se inmunizaron ratones C57BL/6 con los antígenos TI NP-Ficoll o Fosforilcolina sumado a la administración de αGalCer o sus análogos anclados a liposomas o en formato soluble (libre). Se observó un aumento de los títulos de los subtipos IgG1 e IgG3 con la administración del glicolípido Ah10-7 anclado a liposomas a nivel serológico. También se muestra un aumento en la expresión de los subtipos IgG1 e IgG3 en células BMZ y B1 recolectadas de bazo, además de un aumento en la expresión de estos subtipos en células plasmáticas que expresan IgG1 e IgG3 con el tratamiento que llevaba AH10-7 anclado a liposomas. Los glicolípidos no mostraron favorecer la proliferación celular tras la activación con el antígeno TI. A partir de los resultados, se demuestra que la administración al día 7 del ligando glicolipídico AH10-7 anclado a nanopartículas liposomales puede modular la respuesta de las células BMZ y B1 tratadas con un antígeno TI induciendo la recombinación de cambio de clase de los anticuerpos generados hacia los subtipos IgG1 e IgG3. Estos resultados proporcionan aspectos atractivos para el uso del glicolípido AH10-7 como adyuvante de vacunas frente a patógenos que presenten en su estructura estos tipos de antígenos TI.