Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Paredes Silva, Javiera Patricia"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Integrador II
    (Universidad Andrés Bello, 2024) Guzmán Armijo, Benjamín Emanuel; Paredes Silva, Javiera Patricia; Meza Sagredo, Claudia; Facultad de Economía y Negocios; Escuela de Contador Auditor
    El presente informe ofrece un análisis de Almendral S.A., una empresa líder en la industria de las telecomunicaciones, a través de su filial Entel. Revelando la evolución a lo largo de 6 años entre el periodo 2018-2023, en las cuales se observan fluctuaciones que reflejan el contexto del mercado y las decisiones estratégicas de la empresa, donde la empresa ha debido mostrar su adaptabilidad a diversos contextos, logrando mantener una posición destacada apoyándose de una cadena de valor eficiente que le ha permitido demostrar sus ventajas competitivas sólidas en el mercado para mantener la innovación, diversificación y la expansión regional. Se abordarán diferentes aspectos que son fundamentales para comprender la posición y el desempeño de la empresa en el mercado, así como su análisis bursátil donde se presentará un análisis histórico del valor accionario de la empresa mostrando su evolución en el tiempo, también se abordará a la salud financiera de la empresa con indicadores como el EBITDA, ROE y Razón de Endeudamiento revelando así su gestión financiera. Por otra parte, se ahondará en su gestión estratégica en donde a través de su cadena de valor genera nuevos objetivos y estrategias, como también a través del cumplimiento normativo ésta ha implementado prácticas de gobierno corporativo sólidas y éticas, para asegurar la confianza de sus stakeholders y proteger su reputación. Y finalmente se abordará la auditoría de sistemas donde la empresa gestiona de manera efectiva los riesgos asociados con la tecnología de la información.