Examinando por Autor "Pavez Ortega, Camila Andrea"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Exploración del potencial vínculo entre el nudismo, con precepto de naturismo y el ecoturismo como experiencia recreativa(Universidad Andrés Bello, 2015) Pavez Ortega, Camila Andrea; Peña Gálvez, Pablo Ignacio; Facultad de Ecología y Recursos Naturales; Escuela de EcoturismoEn la actualidad existe un gran número de lugares y asociaciones que practican y promueven el nudismo, aludiendo a la práctica como la acción de desnudarse. Es importante enfatizar que el nudismo se convierte en naturismo cuando la intención de la práctica común es favorecer el respeto por uno mismo, por los demás y por el medio ambiente (Federación Naturista Internacional, 1974 ). Si bien el naturismo, plantea dentro de su finalidad el respeto por el medioambiente y además realiza su práctica en un entorno natural, no existe en sus actividades relación alguna con el ecoturismo, con quien sostiene el interés común por la conservación del medio; tomando en cuenta que ambos revelan esto entre sus principios, es que surge el interés de buscar una posible vinculación, lo cual podría resultar enriquecedor para quienes buscan la autenticidad en sus viajes. La investigación se contextualizó en la comunidad naturista Club Playa Luna y en ecoturistas de la Quinta Región; la indagación realizada se orientó a conocer la identidad recreativa y la conciencia ambiental interiorizada en sus practicantes; las observaciones indican que si bien ambas prácticas se desenvuelven en un entorno natural, no manifiestan en sus prácticas conocimientos, ni actividades similares. De todos los resultados obtenidos se quiso dar énfasis en la ausencia de conciencia ambiental interiorizada en los naturistas, asunto que atrae la atención si se reflexiona respecto a la sostenibilidad de la práctica en cuestión. Dentro de las posibilidades de vinculación consideradas, se optó por sugerir la utilización del ecoturismo como fuente de inspiración, para mejorar la calidad de la experiencia e inculcar conciencia ambiental en los participantes de la comunidad naturista, por lo que se sugiere incorporar la educación en la experiencia recreativa. De los métodos posibles para alcanzar esta finalidad se sugiere la actividad de interpretación ambiental.