Examinando por Autor "Peppino Margutti, Micaela."
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Búsqueda y caracterización de fosfolipasas como factores de virulencia secretados por myzus persicae durante el proceso de infestación en plantas(Universidad Andrés Bello, 2024) Carpio Balarezo, Brunella Thais.; Blanco Herrera, María Francisca; Peppino Margutti, Micaela.; Facultad de Ciencias de la Vida.Los pulgones, como Myzus persicae, son considerados una de las plagas agrícolas más importantes en Chile, causando pérdidas sustanciales de los cultivos. Esto debido a su capacidad para infestar múltiples especies vegetales y transmitir virus perjudiciales. Su estrategia de alimentación implica la extracción de savia del floema mediante el estilete y la secreción de moléculas efectoras hacia el interior de la célula vegetal, para inhibir la respuesta inmune vegetal. De esta manera, favorecer su reproducción y rendimiento durante el proceso de infestación. Se conoce que durante la activación de la respuesta inmune de las plantas participan múltiples enzimas, entre ellas las fosfolipasas. Las fosfolipasas vegetales participan en la remodelación de membranas y modulan segundos mensajeros como el ácido fosfatídico (PA) y sus niveles deben ser estrictamente controlados para generar una respuesta exitosa. Las fosfolipasas D (PLDs) son enzimas cruciales en la respuesta inmune de las plantas que producen PA a partir de fosfolípidos de membrana. Múltiples patógenos sintetizan fosfolipasas D para competir con las enzimas del huésped, lo que permite la colonización de tejidos y así establecer la infección. Además, se ha detectado la presencia de PLDs en la saliva de pulgones. Sin embargo, nunca se ha demostrado que las PLDs de pulgones funcionen como efectores durante la infestación. Por ello, en este proyecto, se plantea que las fosfolipasas D salivales de Myzus persicae podrían funcionar como efectores durante el proceso de infestación, promoviendo dicho proceso. En este trabajo se propone caracterizar las fosfolipasas D salivales de Myzus persicae, centrándose en su importancia durante el proceso de infestación en plantas. Para ello se utilizará una combinación de técnicas bioinformáticas y moleculares para identificar genes que codifican PLDs de Myzus persicae, analizar sus secuencias, confirmar su expresión en tejidos enriquecidos en glándulas salivales y finalmente sobreexpresarlas en plantas modelos para evaluar cómo afecta la fisiología de la planta y cuál es su participación como posible efector durante el proceso de infestación.