Examinando por Autor "Pino, Javiera del"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Descripción de los parámetros fonético-acústicos y autopercepción vocal en estudiantes de teatro de la Región Metropolitana de Chile(Universidad Andrés Bello, 2017) Cifuentes, Trinidad; Pino, Javiera del; Fuenzalida, Carolina; Norambuena, Fernanda; Soto, Katherina; Piña, Jorge; Facultad de Ciencias de la Rehabilitación; Escuela de FonoaudiologíaLa actuación es una de las profesiones más antiguas que existen, la que con el transcurso de los años se ha ido profesionalizando cada vez más debido al aumento en el número personas interesadas en ésta área, lo que ha llevado a que cada año egrese un número importante de estos profesionales. Esto ha generado un aumento de la exigencia vocal puesta en cada uno de los actores para lograr mantenerse vigentes en el ámbito laboral. Desde el punto de vista de la sanidad vocal, esta sobreexigencia puede traer consecuencias negativas a nivel vocal, por lo que resulta necesario contar con una buena base en cuanto al funcionamiento y cuidado de la voz. El presente estudio tuvo como propósito describir la relación existente entre el estado de los parámetros fonético-acústicos (frecuencia fundamental, Jitter, Shimmer, NHR y SPI), medidos a través del software Multi-Dimensional Voice Program (MDVP) y la autopercepción vocal, medida a través del Cuestionario de Autopercepción Vocal en Actores (CAVA) en estudiantes de actuación de la Región Metropolitana de Chile. La muestra estuvo compuesta por 55 sujetos, de los cuales 35 eran mujeres y 20 hombres, que se desempeñaban al año 2014 como estudiantes de actuación de los dos últimos años de carrera. Para la investigación fueron seleccionados dos Institutos Profesionales pertenecientes a la Región Metropolitana de Chile. En cuanto a los resultados, según el análisis objetivo a través del software MDVP, se observó que de la muestra el 47,3% presentó alteración ya sea en uno o más de los cinco parámetros acústicos evaluados, siendo SPI y Jitter los que mostraron mayor alteración. Respecto a la autopercepción vocal se evidenció que el 81,81% de la muestra obtuvo una autopercepción positiva, demostrando que un gran porcentaje de esta cree tener una buena calidad vocal al momento de actuar. La comparación entre los parámetros fonético - acústicos evaluados con el software MDVP y el Cuestionario de Autopercepción Vocal en Actores (CAVA), demostró no ser significativa, lo que indica que no existe correlación entre la evaluación subjetiva y objetiva aplicadas.