Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Pino Villaseca, Daniel"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Percepción del estrés en el personal administrativo del colegio Villa María Academy, después de la realización de un programa de pausa activa
    (Universidad Andrés Bello, 2010) Díaz Henriquez, Cristian; Domínguez Urrutia, Camilo; Pino Villaseca, Daniel; Pinto Ceron, Daniela; Astudillo Rubio, Gloria; Facultad de Educación y Ciencias Sociales
    En el siguiente trabajo se presenta una investigación sobre los posibles cambios en la percepción de estrés en el personal administrativo del colegio Villa María Academy. La idea de esta investigación nace a partir de la experiencia de uno de los integrantes del grupo en la tematica de pausa activa y la proyección que esta puede tener en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas, además de ser una potencial herramienta para incorporare en el mundo laboral. Asimismo surge la necesidad de indagar en los factores físicos y emocionales que modifican las percepciones de estrés. No sólo contraer un virus en la calle puede ser motivo de enfermedad y no rendir en el trabajo; la ira, la rabia, la pena, la frustración, la impaciencia y ansiedad, también han sido causas que generan enfermedades en este nuevo siglo, a través de un factor común: el estrés. El estrés es una de las enfermedades más comunes y con un alza importante, debido al mundo competitivo en que vivimos. Durante el día estamos propensos a enfrentar situaciones que generan estrés físico y mental, esto a su vez aumenta el riesgo de contraer enfermedades o de sufrir lesiones y, generalmente, es producido por influencias de un factor interpersonal y de realidad social que llevan al individuo a estados anímicos negativos.