Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Piriz, Constanza"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Propuesta de pauta de evaluación e intervención en base al modelo de desarrollo postural y motor autónomo de Emmi Pikler para ser aplicado en menores de 0-24 meses en riesgo social en un jardín infantil "Aldeas S.O.S" 2007
    (Universidad Andrés Bello, 2008) Aguilera, Andrea; Delgado, Priscillla; Matamala, Mónica; Piriz, Constanza; Reyes, Carina; Bertoni Silva, Daniela; Facultad de Ciencias de la Rehabilitación
    Desde la Terapia Ocupacional existe una importante necesidad de rescatar todos aquellos enfoques teóricos que promuevan el óptimo y satisfactorio desempeño ocupacional de los individuos, capacidades significativamente disminuidas en una gran cantidad de la población inmersa en contextos sociales, privados de relaciones vinculares significativas desde temprana edad. Por esta razón el siguiente estudio busca presentar una propuesta de intervención basada en la promoción de un nuevo modelo de crianza infantil, cuya base es la calidad de las relaciones vinculares Cuidador-Niño y las características físicas y estructurales del ambiente en que se desenvuelve el menor. Para esto se rescata una muestra de un grupo de niños menores de 24 meses en riesgo social pertenecientes a un jardín infantil de "Las Aldeas S.O.S". Aplicándose en este contexto una pauta de evaluación basada en la observación, adaptada a la realidad cultural del país, previamente validada por algunos expertos en el modelo de Desarrollo Postural y Motor Autónomo de Ernmi Pikler. Una vez aplicada la pauta de evaluación, se concluye que en general las relaciones vinculares de calidad entre un adulto significativo y los menores, sumado a las características físicas del ambiente, limitarían la exploración y con esto el desarrollo integral de los niños y la adecuada participación ocupacional en su vida adulta.