Examinando por Autor "Pizarro Lagunas, Camila Fernanda."
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Relación entre el giro y reflejo de prensión plantar con el desarrollo de la marcha en niños : un estudio observacional(Universidad Andrés Bello, 2020) Pizarro Lagunas, Camila Fernanda.; Delgado Mayorga, Verónica; Facultad de Ciencias de la RehabilitaciónEl desarrollo Psicomotor es un proceso complejo que expresa la maduración del Sistema nervioso central (SNC) de forma intrínseca y extrínseca. Cuando un niño nace se espera que el desarrollo del SNC esté preparado para enfrentar los desafíos del ambiente, sin embargo, no es lo que siempre ocurre lo que genera un retraso en su desarrollo limitando procesos de aprendizaje como la exploración, debido a que su condición sensoriomotora no lo permite, finalmente, restringiendo oportunidades para desenvolverse con su entorno. El giro es un hito motor que permite el cruce de la línea media tras el interés de alcanzar un objeto (Verónica Delgado, 2015). La marcha es resultante del primer año de vida, resultante de la intervención de factores motores, perceptivos y cognitivos, un proceso de aprendizaje progresivo que finalmente permite al niño caminar (Casas, 2014). Los reflejos, también están presentes incluso desde la vida uterina, algunos considerados predictivos, tal como, el reflejo de presión plantar, aquel que frente a alteraciones del SNC, se observa enlentecido o presenta alguna dificultad para desencadenarse (Verónica Delgado, 2015). Objetivo: Este estudio busca determinar la relación entre el giro y el reflejo plantar (FGR) con el desarrollo de la marcha en niños. De este modo tener evidencia de nuevas herramientas de trabajo para profesionales que buscan habilitar y/o rehabilitar a niños con déficit motor y/o sensorial que no les permita el proceso de locomoción. Método: Se realiza una revisión de base de datos elaborada por la Dra. Verónica Delgado, entre el año 2015-2019, donde se observa el desarrollo motor de 804 niños mayores de 9 meses que presentan una alteración de la coordinación central y/o RDSM. Resultados: El 99% de los sujetos que camina puede girar y tiene reflejo de prensión plantar (FGR) normal. Además, el 2% de los niños que caminan no pueden giran. El FGR resulta no ser estadísticamente significativo. Discusión: La literatura que relaciona el giro y FGR es escasa, por lo tanto, genera nuevas líneas de investigación que potencien y desarrollen la información obtenida.