Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ponce, Gonzalo"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Trabajo de desarrollo integrador análisis financiero y de gestión Grupo CAP
    (Universidad Andrés Bello, 2022) Arévalo Torres, Felipe; Guzmán Armijo, Benjamín; Mori Montiel, Camilo; Ponce, Gonzalo; Facultad de Economía y Negocios; Escuela de Contador Auditor
    Dentro del rubro industrial de la extracción de materias primas se encuentra el grupo CAP, una entidad enfocada al hierro, acero y siderúrgica, entre otros, ya posicionada en el mercado. De esta manera se dará a conocer un análisis detallado de esta, tomando en cuenta temas financieros y de gestión, con la finalidad de determinar si la entidad es rentable y sostenible, Para esto también se harán micro y macro análisis del entorno y comparaciones financieras con entidades de la industria. Se llevarán cabo análisis expresados en gráficos expresando desviaciones, cambios, diferencias y toda aquella información que nos permita concluir sobre la entidad en estudio.