Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Puntarelli Vicencio, Biancia"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Proyecciones ocupacionales en las áreas educacional y laboral de las personas trans en el contexto sociopolítico chileno actual
    (Universidad Andrés Bello, 2020) Cisternas Paredes, Francisca; Galindo Oñate, Paloma; Poblete Osorio, Francisca; Cortez González, Diego; Puntarelli Vicencio, Biancia; Gálvez Méndez, Victoria; Facultad de Ciencias de la Rehabilitación; Escuela de Terapia Ocupacional
    En la siguiente investigación se analizan las experiencias de las personas trans* y las posibilidades de acceso y desempeño en ámbitos educacionales y laborales, junto con los distintos factores que puedan facilitar y obstaculizar el proceso de elaboración de las proyecciones ocupacionales o del proyecto de vida en estas dos áreas para poder lograr autonomía y un pleno desarrollo en el contexto sociopolítico chileno actual. Para abordar la investigación se utiliza una metodología de tipo cualitativa, a partir del paradigma de la complejidad con un enfoque hermenéutico, en la cual los datos fueron recopilados a través de entrevistas semiestructuradas a personas trans*, mayores de 18 años que hayan tenido experiencia educativa o laboral, formal o informal en el contexto sociopolítico de los últimos cinco años en Chile, de los cuales es posible concluir que la identificación de proyecciones ocupacionales en dichas áreas, se han visto limitadas dado que el contexto sociopolítico ha reducido la posibilidades de proyección y desempeño de estas personas mediante diversas conductas avaladas por normas y estructuras sociales que responden a una lógica binaria de género y cisnormatividad, ejerciendo distintos tipos de violencia, segregación y favoreciendo un sistema de apartheid ocupacional y vulneración de derechos.