Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Rehbein, Carolina"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Radio Concierto : del cielo al infierno
    (Universidad Andrés Bello, 1999) Gelin, Dina; Rehbein, Carolina; Rodríguez, Hernán; Coiro C., Jaime; Facultad de Humanidades y Educación; Escuela de Periodismo
    Radio Concierto: DEL CIELO AL INFIERNO 1999. Julián García colgó el micrófono de Radio Concierto. Luego de 27 años, el hombre de la voz profunda y de los mensajes de paz envió el último de ellos a través del aire, a su fiel público. Desde esa fecha, la compañía lberoamerican Corporation pasó a tomar las riendas de una de las emisoras más importantes en la historia de la Frecuencia Modulada. Luego de probar con cambios editoriales y de programación, poniendo al aire proyectos tan innovadores como el Desembarco de los Ángeles y Rack y Guitarras, Julián García Reyes sintió que cumplió su etapa como rey de este imperio llamado Radio Concierto. Cambio de proyectos, de gentes y de estilos, cambio de líneas editoriales y de carpetas programáticas, innovaciones y riesgos, son la marca de la historia de Radio Concierto, una historia digna de contar. En eso, Álvaro Escobar entró al locutorio principal. El lugar estaba empapelado por afiches de música heavy, había mucho olor a cigarro y algunos objetos sin sentido como una baliza verde, una guitarra inflable y objetos plásticos, como si fueran juguetes de un niño recién nacido. La mesa estaba llena de papeles con anuncios y carteleras para el fin de semana. Más de cincuenta afiches adornaban el lugar. Virtual XI , Metallica, Rollins Band, Pink Floyd, Eric Clapton, Van Halen, Deep Purple, Alice Cooper, Megadeth, Korn , Canibal Corps, Pearl Jam, Aerosmith , Angus Young -de cuerpo completo en la puerta- y, como celebrando el rock nacional, Machuca al otro extremo. Era una verdadera invasión de la cultura de Rock and Roll norteamericana e inglesa. Quizás eso sí podía ser lo más importante en una radio. Pegar y pegar carteles hasta que todos los funcionarios se impregnaran de una suerte de mística colectiva. Lewin se había tomado en serio su "misión".