Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Requena Sancho, Francisco"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Agenesias en ortodoncia. Revisión bibliográfica 2015
    (Universidad Andrés Bello, 2015) Requena Sancho, Francisco; Córdova S., Pedro; Facultad de Odontología
    Dentro de las temáticas en la ortodoncia, las agenesias son parte de las situaciones clínicas que más causan controversia con respecto a su tratamiento entre las diferentes especialidades. Teniendo como único objetivo el bien del paciente, como ortodoncistas nos vemos en la obligación de estar actualizados con las nuevas y diferentes técnicas para resolver esta patología, asociando nuestra especialidad con el resto de las demás. A lo largo de los años, se han logrado grandes avances tecnológicos en el desarrollo de los materiales dentales, lo que permite mejorar los resultados y el pronóstico de los tratamientos. Estos avances seguirán ocurriendo, por ende resulta necesario hacer revisiones y actualizaciones de las posibilidades de tratamiento y factores a considerar al elegir alguno de ellos. Las exigencias estéticas actuales han ido en aumento, lo que obliga al profesional a manejar las múltiples posibilidades de tratamiento al enfrentar las diferentes alteraciones dentomaxilofaciales. Particularmente, el tratamiento de las agenesias de incisivos laterales es un tema de controversia y discusión. El tratamiento a elegir debe decidirse después de considerar variados factores que van a guiar hacia la mejor decisión para el paciente. Para esto se deben tener objetivos claros desde el comienzo del tratamiento, estética facial, estética dental, oclusión funcional, salud periodontal, salud articular, estabilidad, y motivo de consulta del paciente. Para lograr una adecuada estética y función en la resolución de agenesias, especialmente en las agenesias de incisivos laterales, los pacientes deben ser informados de sus necesidades y limitaciones, no solo en cuanto a una especialidad específica sino que de manera integral. Se debe ofrecer un acercamiento multidisciplinario para poder coordinar el tratamiento y maximizar la función, estética y salud dental. El objetivo de esta revisión es recopilar información actualizada sobre como afrontar las agenesias de manera integral, conociendo diferentes puntos de vista, que van a facilitar y mejorar los resultados de un tratamiento Ortodóncico.