Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Reyes Ferrada, Juan Pablo."

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Plan de negocio para microempresa de servicios de climatización Solclima
    (Universidad Andrés Bello, 2019) Reyes Ferrada, Juan Pablo.; Ilabaca Devia, Rodrigo; Facultad de Ingeniería.
    El presente trabajo de título desarrollara un plan de negocios para la empresa de servicios de climatización Solclima Ltda., la cual presta servicios de ingeniería, montajes y mantenimiento de sistemas de climatización. Este proyecto se basará en el contexto del mercado regional, buscando mejorar el servicio para nuestros clientes y crear estrategias que permitan tener una mejora capacidad operativa para mantener y captar nuevos clientes y ser sustentables en el tiempo. Solclima es creada a fines del año 2012, como una empresa de ingeniería y servicios de climatización “Soluciones en Climatización” perteneciente al grupo de las PYMES (pequeña empresa), prestando servicios de ingeniería, montajes y mantenciones de pequeños sistemas de climatización y calefacción principalmente clientes particulares y pequeñas constructoras. Los servicios que presta actualmente Solclima, son abocados principalmente a climatizar locales comerciales, salas de ventas, climatización particular (domicilios), sistemas de calefacción central para particulares de venta directa o a través de pequeñas constructoras o arquitectos, y también un servicio de mantención que cubre todos estos servicios y además busca centrarse en contratos con comunidades de edificios en donde poseen sistemas térmicos ya sea para calefacción central, generación de agua caliente sanitaria o mixtos. La demanda de servicios o contratos de mantención depende netamente de la cantidad de instalaciones que se encuentren en funcionamiento, el crecimiento de la industria de la construcción en la V región está en constante crecimiento, generándose nuevos proyectos inmobiliarios en altura, que contemplan centrales térmicas para calefacción o agua caliente sanitaria, inclusive mixtas en edificios de alto estándar, también existe un crecimiento en el desarrollo de edificios de oficinas, que contempla sistemas de climatización centrales, lo que se traduce en una demanda futura de servicios especializados de mantenimiento de estos sistemas, con la finalidad de asegurar la capacidad operativa de cada sistema. El servicio de mantención que presta Solclima Ltda., se entrega de dos maneras: mantención preventiva y mantención correctiva. La función preventiva pretende evitar que se requieran mantenciones correctivas. Las mantenciones preventivas se llevan de dos maneras: a través de Contratos de mantenciones preventivas anuales o a través de servicios puntuales o esporádicos. El plan de negocios pretende poner énfasis en la prestación de servicios de climatización, ya sea aire acondicionado, calefacción central y mantención.