Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ricci Burgos, Paola"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Variación de la dimensión vertical y del overbite mediante la intrusión de molares con microtornillos en pacientes dolicofaciales con y sin crecimiento
    (Universidad Andrés Bello, 2010) Ricci Burgos, Paola; Henríquez R., María Cristina; Facultad de Odontología
    Sin duda lo más importante en ortodoncia es tener un buen diagnóstico inicial, hacia el cual va orientado todo el plan de tratamiento. Teniendo en cuenta eso, contamos con un sin fin de aditamentos y técnicas dentro de nuestra mecánica para lograr los objetivos propuestos; un mismo elemento puede ser utilizado para realizar distintas acciones, o bien, mediante distintas acciones podemos lograr los mismos objetivos. Siempre se ha pretendido establecer parámetros que lleven a la ortodoncia a un plano más exacto; con la exactitud en el diagnóstico tenemos la dirección de nuestro tratamiento, sin embargo la longitud de éste y lo dificultoso, dependerá de la mecánica que utilicemos, así como de otros múltiples factores paciente dependientes. Es por esto que todo aquello que contribuya a lograr exactitud en el diagnóstico y a facilitar nuestra mecánica de tratamiento, permitirá cumplir de mejor manera nuestros objetivos propuestos. El control de la dimensión vertical es una parte importante en el tratamiento de ortodoncia, siendo determinante en la resolución de un caso de mordida abierta; más aún, si pensamos que los pacientes portadores de dicha maloclusión presentan un biotipo dolicofacial y que si se encuentra en crecimiento, éste será de tipo vertical, lo que contribuirá a una disminución del overbite y a un aumento de la altura facial anterior, lo que nos jugará en contra de nuestro tratamiento.