Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Riffo Vera, Rodrigo"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Almacenes tradicionales : la inmortalidad del boliche de barrio
    (UNIVERSIDAD ANDRES BELLO, 2005) Riffo Vera, Rodrigo; Von Muhlenbrock Lopez, Federico.; Undurraga, Roberto; Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales.; Escuela de Periodismo.
    En la calle Cueto, en pleno centro de la capital, se encuentra el emporio "San Carlos", donde la señora Matilde, de 68 años, realiza las compras de bienes para el día: leche, huevos, jamón, pan, son algunos de los productos que adquiere diariamente en el almacén, que lleva más de 40 años en el mismo lugar. Pese a que la tecnología ha modificado los hábitos de consumo, la anciana mujer, de tez muy blanca y un rostro que refleja el cansancio de los años, se niega a asistir a las grandes cadenas de supermercados que proliferan en el sector. Sin embargo, gran parte de los consumidores del barrio han cambiado el almacén "San Carlos" por el nuevo supermercado Economax, que cuenta con una amplia variedad de productos que, van desde la venta de artículos de despensa hasta comida preparada, a un precio mucho más económico que los negocios del lugar. Con este nuevo escenario la dueña del negocio "San Carlos", señora Gema Domínguez, piensa seriamente en bajar la cortina tras cuatro décadas de ventas en su local. Esta situación se repite habitualmente en muchos lugares del país, donde las grandes cadenas supermercadistas levantan cada día más locales, atrayendo con sus bajos precios a los otrora fieles consumidores del clásico emporio. A la fecha, aún existen en el país 90 mil negocios del denominado canal tradicional, que además incluye a las botillerías y quioscos de diarios.