Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Riquelme Silva, Brandon"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Nuevos requisitos para estudiar pedagogía en educación física en Chile: percepción de académicos y directores universitarios
    (Universidad Andrés Bello, 2017) Diez Sanhueza, Paula; Riquelme Silva, Brandon; Vásquez del Pino, Alex; Zúñiga Pérez, Eduardo; Zavala Crichton, Juan Pablo; Facultad de Educación
    Actualmente se han evidenciado muchas deficiencias en la educación superior. Es por eso que el gobierno de Chile implementa la nueva Ley de Carrera Docente con la intención de mejorar la calidad del sistema educativo desde las carreras de pedagogía de las universidades chilenas. La carrera de Educación Física en Chile es impartida en alrededor de 29 universidades del país. Dicha carrera busca desarrollar conocimientos científicos y distintas habilidades tales como motrices, intelectuales, sociales que en conjunto puedan formar futuros docentes integrales y con características de liderazgo definidas, para así poder desenvolverse dentro de un mundo laboral sin mayores confrontaciones. Idealmente se busca que el postulante a la carrera de Educación Física traiga consigo múltiples experiencias relacionadas con la carrera y así garantizar en gran medida que el porcentaje de deserción estudiantil vaya descendiendo. Centraremos nuestra investigación de forma cualitativa al realizar entrevistas con el fin de analizar, discutir y concluir las opiniones de distintos expertos como profesores y directores relacionados al área de educación superior, sobre actuales y futuras exigencias para estudiar pedagogía general y en pedagogía de educación física y sobre si es pertinente un perfil de ingreso declarado en la carrera de Educación Física.