Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Rivas Sanhueza, Tania Mariela"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Talleres de historias de vida, Sanando Nuestras Raíces : Programa de Intervención Integral Especializado PIE Ayen, Talcahuano
    (Universidad Andrés Bello, 2021) Rivas Sanhueza, Tania Mariela; Espinoza Espinoza, Juan Pablo; Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
    El presente documento corresponde al proceso de sistematización de la experiencia del Taller de Historias de vida, Sanando nuestras raíces, ejecutada en el Programa de intervención integral especializada PIE Ayen, perteneciente a la Fundación Social Novo Millenio. La sistematización se desarrolló en el contexto de la investigación denominada: Informe sobre diseño e intervención social aplicada, Talleres de historias de vida, Sanando nuestras raíces del Programa de intervención integral especializado PIE Ayen de la comuna de Talcahuano, ejecutada como parte de la pasantía del Magister en intervención socio jurídica en familia de la Universidad Andrés Bello durante el año 2021. El documento se estructura en seis apartados, en la primera parte se describen las características generales de la institución, ubicación geográfica, historia, cobertura y sujetos de intervención. En un segundo punto se hace referencia a la estructura organizacional, misión, visión, objetivos y valores institucionales. En un tercer apartado denominado Trabajo Social en la institución, se mencionan los objetivos profesionales, funciones, roles y recursos. En un cuarto punto denominado análisis del Trabajo social en la institución, se reflexiona en torno a los facilitadores y obstaculizadores de la intervención, así como los ámbitos de influencia y decisión del profesional en la institución. En el quinto apartado denominado intervención profesional, se describe el proceso de derivación del caso, diagnóstico inicial, enfoques teóricos y de intervención utilizados por el Trabajador Social. El sexto punto se centra en analizar la intervención desarrollada, especificando acciones y plazos específicos, proceso de evaluación y seguimiento del caso