Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Rodriguez Parot, Constanza"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Efecto de la práctica de remo en bote dragón en la rehabilitación de linfedema en mujeres sobrevivientes de cáncer de mama
    (Universidad Andrés Bello, 2019) Abarca Valenzuela, Camila; Gaymer Parada, Sofía; González Puig, Rocío; Maira Manieu, Valentina; Rodriguez Parot, Constanza; Salata Ruiz-Tagle, Victoria; Arancibia Cid, Claudia Alejandra; Facultad de Educación y Ciencias Sociales
    Objetivo general: Identificar el estado de diagnóstico físico y psicosocial que conlleva la práctica de bote dragón en la rehabilitación del linfedema producido por el cáncer de mama. Objetivos específicos: Identificar los motivos por los cuales las remadoras rosas eligieron practicar el bote dragón, a través de una encuesta de percepción física y emocional. Establecer las diferencias del perímetro entre el brazo intervenido quirúrgicamente y del que no, mediante mediciones antropométricas. Identificar el efecto en la calidad de vida que implica la práctica de bote dragón en mujeres que padecen/ padecieron cáncer de mama, a través de una encuesta de percepción física y emocional.