Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Rojas Astete, Claudia"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La percepción de los profesionales de la educación de un establecimiento municipal en torno al decreto N° 83, con estudiantes de necesidades educativas especiales de carácter transitorio
    (Universidad Andrés Bello, 2017) Hernández Marín, Camila; Rojas Astete, Claudia; Salomón Gebhard, José Luis; Facultad de Educación
    La presente investigación pretende analizar la percepción de los profesionales de la Educación en torno a los criterios del Decreto 83, con estudiantes de necesidades educativas especiales de carácter transitorio, en un establecimiento de dependencia Municipal, ubicado en la Comuna de Las Condes. Para llevar a cabo dicha investigación se elaboró un instrumento correspondiente a una entrevista en profundidad con seis profesionales de la Educación. El objetivo central es analizar la percepción de estos profesionales respecto al Decreto 83. Finalmente, se pretende analizar si existe el trabajo colaborativo con respecto a estos seis profesionales de la educación dentro del aula. Esta investigación es cualitativa, ya que tiene el propósito de explorar las diversas opiniones de cada uno de estos seis profesionales, apuntando a la realidad de éstos a partir de su propio contexto. Su enfoque es inductivo, por lo cual la teoría emerge de la recolección de datos del instrumento que aquí se presenta. Con esta investigación, se espera poder contribuir en temas tan relevantes como la inclusión educativa y, así, estimular a futuras investigaciones.