Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Rouliez Vidal, Alain Francois"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Influencia del GPS en las empresas chilenas en el sistema de rastreo
    (Universidad Andrés Bello, 2010) Vial Jullian, María Fernanda; Parodi Guastavino, Natalia Victoria; Rouliez Vidal, Alain Francois; Dunlop Espinosa, Richard; Facultad de Economía y Negocios
    La tecnología ha pasado a ser el propulsor de las sociedades contemporáneas. Diariamente se introduce al mercado un producto y/o servicio nuevo, que muestra la rapidez en la cual la tecnología evoluciona y cambia, satisfaciendo de mejor manera las necesidades de los consumidores. La tecnología ha evolucionado considerablemente en varios temas como salud, educación, y transporte, lo cual ha generado que cada día sean más las personas que la utilizan. Un ejemplo de esto es la implementación del GPS o sistema de posicionamiento global, un sistema que se ha comenzado a implementar en flota de vehículos con el fin de mejorar el servicio otorgado por empresas de este rubro. A través del estudio de mercado que se realizará, se buscará encontrar el valor agregado que se obtiene a través de la utilización del GPS en flotas de vehículos para las empresas que utilizan estos como forma de distribución. A su vez, a través de encuestas, se buscará entender cómo se utilizan los GPS hoy, dentro de las distintas industrias, y cuáles son los problemas y limitaciones que existen. También se estudiará la percepción de los empresarios que trabajan con GPS y aquellos que no, para poder comparar y fundamentar la utilización de este en la flota de vehículos. Intentaremos demostrar que a media que aumente la información obtenida sobre el funcionamiento de estas flotas, también aumentará la optimización de recursos disminuyendo los costos incurridos por las empresas. Como objetivo final, se demostrará la influencia que tiene el GPS en las empresas chilenas y cómo superar las limitaciones existentes para poder implementar este sistema en mayor cantidad de empresas.