Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ruíz, Francisca"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    El posicionamiento de una Isapre: "Caso Banmedica S. A."
    (Universidad Andrés Bello, 2004) Ruíz, Francisca; Ruz, Loreto; Lahsen Robres, Kamel Luis; Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas; Escuela de Ingeniería en Administración
    El presente seminario de título se desarrolla en la industria de las Isapres, específicamente en la empresa Banmédica S.A. La Isapre Banmédica presenta dos grandes productos: en primer lugar se encuentran los planes de Libre Elección, los cuales se sostienen sobre la base de una amplia oferta de prestadores de servicios de salud, tanto en cobertura hospitalaria como ambulatoria; en segundo lugar se encuentran los planes Administrados o planes cerrados, los cuales trabajan con prestadores preferenciales en convenio con la Isapre Banmédica. El objetivo de nuestro seminario es determinar el posicionamiento de la Isapre Banmédica S.A. tomando como referencia la calidad del setvicio, la solidez de la isapre, imagen de marca, y la mezcla de setvicios, lo que nos permitirá verificar si los recursos están siendo bien empleados. Para determinar dicho posicionamiento no haremos diferencia en sus productos; sino que abordaremos en su totalidad a la Isapre. La metodología a utilizar para corroborar el posicionamiento se basa en una encuesta aplicable a hombres y mujeres entre 18 y 65 años los cuales deberán ser cotizantes y usuarios de la Isapre Banmédica. Una limitante de este estudio es que se realizará sólo en la región Metropolitana, por lo tanto, las conclusiones sólo serán ·aplicables ·a esta zona geográfica y no a nivel nacional, territorio que es cubierto por la Isapre.