Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Rubio, M."

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Develando la experiencia de un grupo de personas mayores en un centro de día
    (Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontológica, 2017) Araya, A.X.; Herrera, M.S.; Rubio, M.
    Objetivo: El envejecimiento de la población representa uno de los grandes desafíos para Latinoamérica, tanto para los servicios de salud como para los servicios sociales de apoyo a las personas mayores. La introducción de los centros de día para personas mayores, como un nuevo servicio gerontológico, se transformará en una pieza crítica de los servicios ofrecidos a las personas mayores que viven en la comunidad, generando las bases para construir un sistema de cuidado y atención especializada dirigida a este grupo etario. El objetivo de este estudio es evaluar la experiencia de un grupo de personas mayores pertenecientes a un centro de día de una municipalidad de Santiago, Chile. Métodos: Estudio cualitativo descriptivo con uso de técnica de grupo focal y análisis de contenido que devela la experiencia de 37 personas mayores asistentes a un centro de día. Resultados: Los principales resultados de este estudio fueron: mejoría en la funcionalidad, b) empoderamiento de las personas mayores y c) mayor inserción social. Conclusiones: La experiencia de las personas mayores es evaluada como positiva, reconociendo mejorías en aspectos claves de su vida cotidiana y que tienen el potencial de contribuir a mejorar y fortalecer la funcionalidad y aspectos de la salud mental de las personas mayores. Estos resultados aportan evidencia científica latinoamericana a la evaluación de la experiencia de las personas mayores con este nuevo servicio geriátrico.