Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ruiz Ruiz, Natalia del Carmen"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Infertilidad : en un laboratorio nace la esperanza o nacen los trastornos psicológicos
    (Universidad Andrés Bello, 2017) Ruiz Ruiz, Natalia del Carmen; Nieto Maturana, Rodolfo; Escuela de Periodismo
    Dentro de la búsqueda de temas para desarrollar del proyecto de Taller Transmedial 360, donde éste debía tener un fuerte contenido social, sólo falto mirar hacia al lado para darse cuenta de los miles de casos de infertilidad que viven las parejas chilenas, en el más absoluto anonimato. Sin que existe un apoyo real para enfrentar esta situación. Esto les lleva a estas parejas a enfrentar el martirio que significaba la infertilidad y fundamentalmente, a la imposibilidad de poder solventar los diferentes tratamientos y exámenes que se debían someter, debido a su altísimo costo y mucho menos ayuda complementaría como lo es la psicología.