Examinando por Autor "Saavedra Urbina, Cristian Antonio."
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Estudio de prefactibilidad técnica y económica para la instalación de una panadería en formato retail con sucursales(Universidad Andrés Bello, 2005) Saavedra Urbina, Cristian Antonio.; Facultad de Ingeniería y Construcción Civil; Escuela de Ingeniería TecnológicaLa evaluación de este proyecto analiza la prefactibilidad técnica y económica para instalar una panadería en formato retail (venta al detalle) con sucursales, desde las perspectivas de mercado, planeación estratégica, técnica y de rentabilidad económica. El estudio de mercado analizó al producto, la demanda y su proyección, analizó la oferta e identificó a la competencia, investigo los precios y concluyó con un FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas). La demanda potencial proyectada es de 31 quintales por día de pan y equivale al 2% del mercado pretendido. La planeación estratégica definió a la empresa, realizó las declaraciones de visión y misión, para terminar por establecer las estrategias comerciales y la gestión de marketing. El estudio técnico determinó las necesidades tecnológicas, operacionales y organizacionales para la instalación y operación del proyecto. La evaluación económica y financiera, determinó los ingresos por ventas y el monto de las inversiones que solicita el estudio técnico y calculó el capital de trabajo necesario para comenzar a operar. Las inversiones que demanda el proyecto fueron evaluadas económicamente y se calculó la rentabilidad que reportan. El proyecto se analizó desde la perspectiva de contar con los recursos necesarios para ponerlo en marcha y en el caso de recurrir a financiamiento externo. A la luz de los resultados que arrojan los criterios de rentabilidad VAN y TIR, el proyecto debe aprobarse. La evaluación determinó que la inversión inicial para la puesta en marcha del proyecto asciende a UF14.321.5. Esta inversión considerando el peor escenario presentado (Pesimista Puro) arroja un VAN positivo igual a UF 14.604 con una TIR del 39.39%. La tasa de descuento para el inversionista es de un 15.507% y se obtuvo a través del método CAPM. En consecuencia se trata de un proyecto solvente y rentable.