Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Salinas Irarrazabal, Karina Valeska."

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La responsabilidad del estado administrador en Chile
    (Universidad Andrés Bello, 2007) Salinas Irarrazabal, Karina Valeska.; Osorio Farías, Gustavo.; Facultad de Derecho.
    La idea de esta memoria es dar un tratamiento acabado, pero a la vez esquemático y de fácil lectura a un tema tan contingente en nuestro quehacer jurídico como es el tema de la Responsabilidad del Estado Administrador, teniendo presente que el principio de responsabilidad de los poderes públicos es uno de aquellos que definen al estado de derecho. Está formulado de manera general en nuestra Constitución en el Capítulo 1 titulado 'Bases de la Institucionalidad", específicamente, en sus artículos 6 y 7, pero además reitera dicho principio a lo largo de otros preceptos constitucionales, en los que se concreta la Responsabilidad del Estado. Así, el inciso 2° de su artículo 32 consagra la "Acción Constitucional de Responsabilidad" que puede ser ejercida por cualquier particular que sufra una lesión de un derecho subjetivo producto de una acción u omisión lícita o ilícita de parte de la administración o de algunos de sus organismos dependientes. El primer capítulo de este trabajo se refiere a la Responsabilidad del Estado Administrador, partiendo por los antecedentes históricos constitucionales que lo consagran, la responsabilidad del estado administrador en la Constitución de 1980, finalizando con el tema de la antijuricidad como supuesto de la Responsabilidad del Estado Administrador. En el segundo capítulo nos ocuparemos principalmente de indagar cual es la acogida que nuestra legislación, doctrina y jurisprudencia le ha brindado a la figura de la responsabilidad denominada "Falta de Servicio", como fundamento de la Responsabilidad patrimonial del Estado Administrador. Dicha institución constituye una noción elaborada por la jurisprudencia francesa del Consejo de Estado Francés y ha sido fruto de un largo período evolutivo que lleva más de un siglo.