Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Salinas Pechieu, Francisca Eliana"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Rol del terapeuta ocupacional en cuidadores informales en situación de sobrecarga en centro comunitario de rehabilitación
    (Universidad Andrés Bello, 2019) Codocedo Martínez, Felipe Andrés; Salinas Pechieu, Francisca Eliana; Soto Borjes, Natalia Paz; Soto Peña, Felipe Antonio; Landeros Díaz, Caroline; Mora Ahumada, Marcelo
    La Terapia Ocupacional es una disciplina en constante evolución, identificada en la intervención referida a la ocupación de las personas; Los/as cuidadores/as informales representan un parte importante dentro de la sociedad en donde se ven afectada sus ocupaciones por ejercer este rol de cuidador/as, es aquí en donde los/as terapeutas ocupacionales pueden lograr intervenir, pero ¿De qué manera?, esta es la interrogante principal del estudio. Las metodologías por utilizar serán entrevistas semiestructuradas a terapeutas ocupacionales chilenos, ubicados en la quinta región, recopilando determinantes esenciales como lo son, cultura y género en cuidadores/as informales, sobrecarga en cuidadores/as informales, políticas públicas y como todos estos factores afectarán en el proceso de salud enfermedad de los usuarios.