Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Salinas Terraza, Camila"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Uso del juego como método de intervención en terapia ocupacional con niños y niñas que presentan disfunción en el procesamiento sensorial en la ciudad de Viña del Mar
    (Universidad Andrés Bello, 2016) Arancibia Flores, Carolina; Ramírez Alegría, Catalina; Salinas Terraza, Camila; Schlosser Burgos, Angélica; Azócar González, Rodrigo; Facultad de Ciencias de la Rehabilitación
    La siguiente investigación busca cumplir con el objetivo de reconocer el uso del Juego como método de intervención de los y las Terapeutas Ocupacionales de distintas instituciones de la ciudad de Viña del Mar que trabajan con niños y niñas que presentan Disfunción en el Procesamiento Sensorial. Toda la investigación se desarrolla desde una metodología cualitativa, utilizando como método de obtención de datos la entrevista abierta. Los sujetos que aquí participan son hombres y mujeres que se desempeñan en la ciudad de Viña del Mar como Terapeutas Ocupacionales y que constan de experiencia en el trabajo con niños y niñas, además de estar capacitados por medio de cursos certificados en la práctica del Modelo de Integración Sensorial. Por su parte, de lo relatado por los entrevistados, se interpretan sus discursos desde el análisis por categorías de las cuales se rescata el uso del Juego en la intervención en Integración Sensorial, haciendo hincapié en que esta actividad lúdica es el vehículo por el cual este enfoque de intervención puede ser efectivo en el ámbito infantil, resaltando y evidenciando las características y beneficios del mismo en el desarrollo del niño o niña.