Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Serrano Aburto, Fernanda"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    ¿Qué factores influyen en la elección de un deporte colectivo o individual en niños de sexto básico de colegios particulares del sector Oriente de Santiago?
    (Universidad Andrés Bello, 2018) Carrasco Zúñiga, Héctor; Cuadra Vallejos, Eduardo; Espinoza San Martín, Diego; Mardones Guzmán, Jaime; Rabah Gazzari, Nicolás; Serrano Aburto, Fernanda; Navia Pérez, Leonel; Facultad de Educación
    La práctica del deporte es totalmente beneficioso en el desarrollo integral del niño, ya que hay un crecimiento físico adecuado, lo que permite una imagen corporal positiva, con un cuerpo resistente y sano, de esta manera facilitar un funcionamiento intelectual que incrementa el progreso en su desarrollo personal, para mejorar habilidades en la memoria, considerando la concentración y atención en tareas específicas. El deporte juega un papel fundamental al ser un apoyo para fomentar e inculcar valores, que no solo le ayudarán al niño a desarrollarse en el aspecto social con sus pares, sino que serán esenciales para el avance en el proceso de su evolución, hasta su etapa adulta. La práctica del deporte es muy fructífera para desarrollar el control personal interno de la conducta, la estabilidad emocional, el autocontrol y la confianza. Además, ayuda a fomentar la tolerancia a la frustración, un valor que ayuda a aceptar las derrotas como parte de la acción que realizan y asumir situaciones negativas en la actividad que se desenvuelven para su desarrollo personal. El deporte es beneficioso también en niños con rasgos de hiperactividad, puesto que permite una gran descarga de energía, esto potencia un mejor descanso y facilita al niño un medio donde libera toda su energía a través del deporte.