Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Serrano Bello, Montserrat"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Validez del "Indice de Tanaka-Johnston" en pacientes chilenos de la clínica de ortodoncia de la Facultad de Odontología de La Universidad Andrés Bello
    (Universidad Andrés Bello, 2009) Serrano Bello, Montserrat; Henríquez, Cristina; Facultad de Odontología
    La predicción del tamaño de caninos y premolares no erupcionados en pacientes en dentición mixta, es importante a la hora de realizar un diagnóstico y tratamiento ortodóncico temprano. Es en ésta fase de recambio dental, donde se originan un gran número de maloclusiones, por lo que un manejo oportuno, con una completa comprensión de la maloclusión y el consecuente establecimiento de un tratamiento idóneo, podría reducir su severidad y eliminarla por completo (Yuen; Tang; So, 1998). Una de las condiciones que requieren atención temprana, es aquella en la cual existe un desequilibrio entre la cantidad de "Espacio Disponible" en el arco dental y la cantidad de "Espacio Necesario" para la correcta acomodación de los dientes permanentes aún no erupcionados. Es imperativa la necesidad de predicción de cualquier déficit de espacio en la longitud del arco dental, ya que sólo de ésta manera, se podrá llevar a cabo el plan de tratamiento adecuado, el cual puede involucrar erupción guiada, extracciones seriadas, mantenedor de espacio o sólo control periódico del paciente (Cabello, Molotla y cols, 2004). Diferentes métodos para predecir el tamaño de caninos y premolares permanentes han sido publicados. Algunos de ellos se basan en mediciones de los dientes no erupcionados en radiografías, otros hacen uso de la ecuación de regresión lineal, la cual relaciona el ancho mesiodistal de los dientes erupcionados, con el ancho mesiodistal de los no erupcionados, y por último la utilización de combinación de mediciones de dientes erupcionados y mediciones radiográficas (Yuen; Tang; So, 1998). Entre los diferentes métodos disponibles, se puede establecer que los más ampliamente utilizados son: las tablas de probabilidad de Moyers y las ecuaciones de predicción de Tanaka y Johnston. Lo anterior se debe, al sustento en la existencia de una relación de proporcionalidad entre los grupos de dientes. (Cabello, Molotla y cols, 2004)...