Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Silva G., Edmundo"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Factibilidad económica de una inversión extranjera en el sector textil chileno
    (Universidad Andrés Bello, 1997) Núñez C, Jimena; Silva G., Edmundo; Videla L., Humberto; Contreras R., Leonardo; Escuela de Ingeniería Comercial
    En el presente trabajo de Seminario de Tesis se tratará el Estudio Técnico-Económico de instalar una Planta para la Fabricación de Alfombras con el objeto de satisfacer una creciente demanda tanto nacional como internacional. La idea de realizar este estudio nace porque existe un gran interés por parte de inversionista extranjeros en estudiar la factibilidad de fabricar Alfombras en Chile, ya que los volúmenes de importación de este tipo de productos son considerables, lo cual hace atractivo pensar en sustituir estas importaciones por producción nacional, ayudando de esta forma al crecimiento y desarrollo industrial del país. Por otra parte, existe la motivación de introducir innovaciones tecnológicas adicionales en los procesos productivos con el fin de obtener mejores rendimientos, calidad, mayor rapidez, prevención de la contaminación (tanto ambiental como acústica), logro de economías en el uso de energía, y mano de obra, aprovechamiento de Zonas Francas, exenciones tributarias, etc. Todo lo anterior conducente a obtener un mayor grado de competitividad de la industria textil nacional.