Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Silva Jagniaux, Daniel."

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Portafolio de clientes y propiedades
    (Universidad Andres Bello, 2005) Silva Jagniaux, Daniel.; Escuela Tecnológica
    Es sabido, que en la actualidad, el desarrollo de las empresas de diferentes rubros, deben ir a la par con el desarrollo de las nuevas tecnologías imperantes del siglo en el que estamos viviendo. Las actuales exigencias del mercado demandan un alto grado de competencia y eficiencia. HABITERRA PROPIEDADES, empresa dedicada al rubro de la inmobiliaria, no ha querido quedarse atrás, por lo que ha solicitado desarrollar un programa de aplicación computacional basado exclusivamente en sus propias necesidades de operación, con el fin de agilizar su labor tanto ejecutiva como operativa. Si bien es cierto que en el mercado existen aplicaciones de similares características, no es menos cierto que, la desarrollada en este proyecto se basa exclusivamente en pautas definidas por el cliente y para el cliente HABITERRA PROPIEDADES. Para concretar la aplicación computacional solicitada por el cliente, se hizo un análisis del modo operandis de la empresa, que en sus efectos opera de forma manual y no computacional. Se comenzó organizando los diferentes procesos del modo operandis, desde las órdenes de visita hasta los diferentes contratos, sean estos de ventas o arriendos. De esta forma se pudo detectar los problemas de la actual forma de trabajar del cliente y desde allí, analizar y diseñar la metodología a aplicar con el fin de dar solución a los diferentes problemas. Como producto final, se crea un “Portafolio de clientes y propiedades”, el cual facilita las actividades de ingreso, modificación y consulta de la información, ofreciendo al cliente una mejor organización y agilización en su actuar y una herramienta útil, fácil de operar, acorde a los avances tecnológicos de los nuevos tiempos.