Examinando por Autor "Siredey, Emilio"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Análisis actual y propuesta técnica y económica para el método de excavación y fortificación de túneles mineros en Mina Buen Retiro(Universidad Andrés Bello, 2016) Moya González, David Andrés; Siredey, Emilio; Facultad de IngenieríaEn el presente trabajo tesis se realiza un análisis técnico y económico de las metodologías constructivas de túneles de desarrollo y producción de la mina Buen Retiro, ubicada en la costa de Coronel, con el objetivo de identificar y generar alternativas para el desarrollo, tanto para la construcción de túneles en general como para la construcción de un túnel de 2233 metros de largo, denominado como túnel de "proyecto", puesto en estudio para la explotación de un nuevo manto de carbón con recursos del orden de 900.000 toneladas. En el estudio se evalúa la fortificación en base a marcos de madera, sometidos a una carga estimada mediante el factor de carga modificado de Terzaghi (Cording, Hendron y Deere, 1972) y caracterizaciones de macizo rocoso, de acuerdo a las disposiciones establecidas en la norma chilena de diseño en madera (NCH1198.OF2006). En cuanto al método de excavación, se analizan 5 opciones mecanizadas con el fin de optimizar el proceso de construcción de túneles actualmente utilizado en la mina Buen Retiro. Finalmente se proyectan los resultados del análisis, a modo de pre-factibilidad, para dar recomendaciones en cuanto al sistema de excavación y sostenimiento a utilizar en la construcción del túnel de proyecto. Tras la caracterización del método actual se obtiene un costo por metro de túnel construido de 494 $US/m y el rendimiento de 15.37 h/m. Por otro lado, el resultado del análisis estructural al sistema de fortificación actual, fueron insatisfactorios, presentado valores de cizalle longitudinal en las vigas, que estuvieron fuera de los rangos establecidos. Por otra parte, los resultados de las proyecciones, para el túnel de proyecto, establecen a la opción mecanizada utilizando una maquina tunelera Anderson RH-25 como la mejor opción con un costo de construcción total de 443502 US$, equivalente a un costo por metro de túnel construido de 198,6 US$/m y un tiempo unitario de construcción de 3, 18 h/m, los cuales determinan un tiempo total de construcción 296 días. En cuanto al sistema de fortificación se propone la utilización de la caracterización para macizos rocosos propuestas por Barton año 1993, a fin de respaldar y apoyar la toma de decisiones con un carácter más objetivo en cuanto sostenimiento recomendado, así mismo, se entrega el dimensionado de los marcos para que cumplan con las tensiones de diseño establecidas en la NCH1198.