Examinando por Autor "Soto, Jorge"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Cholic and deoxycholic acids induce mitochondrial dysfunction, impaired biogenesis and autophagic flux in skeletal muscle cells(BioMed Central Ltd, 2023-06) Abrigo, Johanna; Olguín, Hugo; Tacchi, Franco; Orozco-Aguilar, Josué; Valero-Breton, Mayalen; Soto, Jorge; Castro-Sepúlveda, Mauricio; Elorza, Alvaro A.; Simon, Felipe; Cabello-Verrugio, ClaudioBackground: Skeletal muscle is sensitive to bile acids (BA) because it expresses the TGR5 receptor for BA. Cholic (CA) and deoxycholic (DCA) acids induce a sarcopenia-like phenotype through TGR5-dependent mechanisms. Besides, a mouse model of cholestasis-induced sarcopenia was characterised by increased levels of serum BA and muscle weakness, alterations that are dependent on TGR5 expression. Mitochondrial alterations, such as decreased mitochondrial potential and oxygen consumption rate (OCR), increased mitochondrial reactive oxygen species (mtROS) and unbalanced biogenesis and mitophagy, have not been studied in BA-induced sarcopenia. Methods: We evaluated the effects of DCA and CA on mitochondrial alterations in C2C12 myotubes and a mouse model of cholestasis-induced sarcopenia. We measured mitochondrial mass by TOM20 levels and mitochondrial DNA; ultrastructural alterations by transmission electronic microscopy; mitochondrial biogenesis by PGC-1α plasmid reporter activity and protein levels by western blot analysis; mitophagy by the co-localisation of the MitoTracker and LysoTracker fluorescent probes; mitochondrial potential by detecting the TMRE probe signal; protein levels of OXPHOS complexes and LC3B by western blot analysis; OCR by Seahorse measures; and mtROS by MitoSOX probe signals. Results: DCA and CA caused a reduction in mitochondrial mass and decreased mitochondrial biogenesis. Interestingly, DCA and CA increased LC3II/LC3I ratio and decreased autophagic flux concordant with raised mitophagosome-like structures. In addition, DCA and CA decreased mitochondrial potential and reduced protein levels in OXPHOS complexes I and II. The results also demonstrated that DCA and CA decreased basal, ATP-linked, FCCP-induced maximal respiration and spare OCR. DCA and CA also reduced the number of cristae. In addition, DCA and CA increased the mtROS. In mice with cholestasis-induced sarcopenia, TOM20, OXPHOS complexes I, II and III, and OCR were diminished. Interestingly, the OCR and OXPHOS complexes were correlated with muscle strength and bile acid levels. Conclusion: Our results showed that DCA and CA decreased mitochondrial mass, possibly by reducing mitochondrial biogenesis, which affects mitochondrial function, thereby altering potential OCR and mtROS generation. Some mitochondrial alterations were also observed in a mouse model of cholestasis-induced sarcopenia characterised by increased levels of BA, such as DCA and CA. © 2023, The Author(s).Ítem Modulación de la respuesta inmune con glicolípidos activadores de células iNKT contenidos en liposomas en un modelo de alergia inducida por extractos de ácaro del polvo(Universidad Andrés Bello, 2023) Rojas Aguirre, Brian Alejandro; Carreño Márquez, Leandro Javier; García, Richard; Soto, Jorge; Facultad de Ciencias de la VidaEl sistema inmune es una compleja red de órganos, tejidos, células y moléculas que se encargan de proteger el organismo contra agentes externos mediante la respuesta inmune. Esta respuesta se divide en dos: la inmunidad innata y la inmunidad adaptativa. Cuando hay un desequilibrio en la respuesta inmune, pueden surgir enfermedades autoinmunes y alérgicas, como es el caso del asma alérgica. Esta condición se caracteriza por una inflamación crónica de las vías respiratorias debido a una respuesta inmunitaria exacerbada. El asma alérgica es una enfermedad pulmonar inflamatoria crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo. Aunque en la actualidad existen tratamientos para controlar los síntomas y reducir la inflamación, como los broncodilatadores y corticosteroides inhalados, todavía se necesitan nuevas terapias que aborden la respuesta inmunitaria de forma específica y efectiva. A nivel celular, la respuesta alérgica involucra la interacción de diversas células inmunitarias, como las células de la inmunidad innata, las células presentadoras de antígeno y los linfocitos T y B, además de la liberación de mediadores inflamatorios como la histamina, quimioquinas, citoquinas y leucotrienos. La exposición a alérgenos comunes, como los ácaros del polvo, desencadena una respuesta inmune exacerbada en personas atópicas, con elevados niveles de IgE en suero y producción aumentada de citoquinas de tipo Th2. En este trabajo se propuso dirigirse a células Natural Killer T invariantes (iNKT) para el tratamiento del asma alérgica. Se ha descrito que el uso de glicolípidos específicos, como el glicolípido alfa-galactosilceramida (α GalCer) induce la activación de las células iNKT. Esto induce la producción rápida de citoquinas mixtas con propiedades proinflamatorias y antiinflamatorias definidas como una respuesta similar a Th0 (IL-4/IFN-γ). Interesantemente, se han sintetizado varios análogos de αGalCer para inducir una respuesta de citoquinas polarizada, entre ellos AH10-7 y 7DW8-5. En este trabajo se buscó determinar si la activación de las células NKT con los análogos AH10-7 y 7DW8-5 tienen la capacidad de modular la respuesta alérgica. Los resultados obtenidos in vitro demuestran la eficacia de las formulaciones liposomales generadas para activar a las células iNKT de manera dosis dependiente. Además, cuando las preparaciones liposomales se administraron como tratamiento en el modelo de asma alérgica, se obtuvo que el tratamiento que contenía el glicolípido 7DW8-5 (Lp/Derp1/7DW8-5) provocó una disminución significativa de la población de eosinófilos y un aumento de la población de macrófagos intersticiales. Además de provocar una disminución en la infiltración de células inflamatorias, y, también una disminución de la inflamación de los bronquiolos. Estos resultados proporcionan aspectos atractivos para el uso del glicolípido 7DW8-5 contenido en liposomas como tratamiento del asma alérgica, sin embargo, aún faltan resultados más consistentes para determinar su eficacia.Ítem Rol de las células Natural Killer T en la respuesta humoral frente a antígenos T-independientes(Universidad Andrés Bello, 2023) Aguirre Muñoz, María Fernanda; Carreño Márquez, Leandro Javier; Palacios Pedraza, Pablo Alberto; Soto, Jorge; Facultad de Ciencias de la VidaLa producción de los anticuerpos puede darse mediante dos vías, denominadas respuesta humoral T-dependiente y respuesta humoral T-independiente. La respuesta T-dependiente se caracteriza por la participación de células B que requieren de señales aportadas por las células T CD4+ para activarse, lo cual va a desencadenar procesos como la recombinación de cambio de clase, la formación de centro germinal y la generación de una respuesta de memoria. La recombinación de cambio de clase es un proceso por el cual el isotipo del anticuerpo se modifica irreversiblemente, típicamente esto ocurre como resultado de las citoquinas secretadas posterior a la activación de las células T, donde se ha establecido que ciertas citoquinas inducen la recombinación hacia diferentes isotipos de anticuerpos. Por otro lado, la formación del centro germinal y la generación de una respuesta de memoria requiere de la participación de las células T Follicular Helper. La respuesta humoral T-independiente está dada por el reconocimiento de antígenos de tipo 1 y de tipo 2, los cuales activan directamente a las células B en un proceso que no requiere de la colaboración de las células T, si bien en esta respuesta normalmente no ocurre recombinación de cambio de clase, existe un gran potencial para que esto sí ocurra, donde se ha identificado que un subtipo no convencional de células T denominadas células Natural Killer T puede participar en este proceso. Las células Natural Killer T al activarse mediante el ligando glicolipídico α-GalCer, secretan las citoquinas IFN-γ, IL-4, IL-21, BAFF, APRIL, que se asocian a procesos que ocurren posterior a la activación de las células B, y además inducen su diferenciación hacia células NKT Follicular Helper. Se sabe que IFN-γ e IL-4 tienen efectos contrapuestos de modo que la respuesta inducida por α-GalCer es poco específica. Por ello se han sintetizado análogos estructurales, como AH10-7 y OCH, los cuales promueven una secreción de citoquinas polarizada hacia IFN-γ e IL-4, respectivamente. Estudios han demostrado que α-GalCer es capaz de potenciar la respuesta humoral T-independiente induciendo principalmente la producción de IgG1, sin embargo, no está claro el efecto de los distintos análogos en este proceso. Por esta razón, se hipotetizó que la activación polarizada de las células NKT mediante análogos estructurales de α-GalCer modulan los procesos de recombinación de cambio de clase, la formación de centro germinal y la generación de una respuesta de memoria frente a antígenos T-independientes. Los resultados obtenidos en esta investigación sugieren que el ligando AH10-7 contenido en liposomas induce una mayor respuesta humoral, induciendo mayores niveles de anticuerpos, específicamente el subtipo IgG1, además, se observó que α-GalCer en liposoma genera una expansión de células B que expresan GL-7, sin embargo, estas células no expresan FAS, de modo que no tendrían un fenotipo de centro germinal, aún queda pendiente evaluar el efecto de los análogos en este proceso. Se buscó medir la generación de memoria mediante la administración de α-GalCer en liposoma empleando dos dosis de inmunizaciones, sin embargo, no fue posible detectar una respuesta de memoria empleando esta estrategia.