Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Tapia Briones, Diego Camilo"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Relación del consumo de alcohol y el deterioro cognitivo en el adulto mayor según la Encuesta Nacional de Salud 2009-2010.
    (Universidad Andrés Bello, 2014) Celsi Núñez, Javiera Antonia; Gutiérrez LLanos, Ivo Ignacio; Solis Barrientos, Daniela Alejandra; Tapia Briones, Diego Camilo; Sadarangani K., Kabir; Facultad de Ciencias de la Rehabilitación; Escuela de Kinesiología
    Como en toda investigación se requiere dejar en claro los aspectos significativos de ella a fin de facilitar su estudio y comprensión. I.- OBJETIVO: Comprobar si existe una asociación entre puntajes menores o iguales a 24 en el test Mini Mental State Examination (MMSE) y el consumo de alcohol en la población chilena de 60 años y más. II.- MATERIALES Y MÉTODOS: Dentro de este estudio se incluyeron 688 personas mayores o iguales de 60 años que participaron de la Encuesta Nacional de Salud 2009-2010. La muestra se constituyó por todas las personas con deterioro cognitivo con puntaje <24 evaluados con el test Mini Mental State Examination (MMSE) y las personas que consumieron alcohol en el último mes, datos recolectados según una encuesta de frecuencia. Se utilizaron pruebas no paramétricas (U de Mann Whitney, ANOVA Kruskal-Wallis) para examinar las asociaciones entre variables. Posteriormente, a las pruebas que arrojaron resultados significativos se les realizó una regresión lineal para revisar y/o constatar la influencia de los factores de riesgo con el deterioro cognitivo. III.- RESULTADOS: Se evidencia que el consumo de alcohol muestra una asociación significativa con el deterioro cognitivo (p<0.03), en adultos mayores o iguales de 60 años. Por otra parte, se encuentra también una asociación directa entre el deterioro cognitivo y la clasificación de actividad física baja del Cuestionario Mundial sobre Actividad Física (GPAQ) (p <0.01), además del nivel educacional medio y alto (p <0.01). IV.- CONCLUSIONES: Además de la valiosa información pertinente al cuestionamiento inicial, se debe referir que existe una relación significativa entre el deterioro cognitivo y el consumo de alcohol (p <0.03) a partir de los datos arrojados en la muestra evaluada.