Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Tapia C., Luz"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Calidad de vida, calidad de vida laboral : su incidencia en la percepción de los trabajadores de los departamentos de bienestar del Poder Judicial y Telefónica Chile S.A.
    (Universidad Andrés Bello, 2013) Moraga E., M. Angelica; Tapia C., Luz; Margarit S., Daisy; Facultad de Educación y Ciencias Sociales; Escuela de Trabajo Social
    Hablar de Calidad de Vida y Calidad de vida Laboral hay que tener presente que son temas muy significativos que ha despertado gran inquietud a nivel mundial. Por un lado Calidad de vida es un concepto utilizado mayormente para evaluar el bienestar social de los individuos, las sociedades, es decir el grado de satisfacción de los individuos, pero este no debe confundirse con el concepto de estándar o nivel de vida ya que este se basa principalmente en los ingresos de los individuos. Cuando nos referimos a calidad de vida laboral hablamos de uno de los pilares estratégicos de las organizaciones, este debe promover un clima interno grato para sus trabajadores, lo que genera elementos motivadores que servirán aun trabajador en su vida laboral y por ende este pueda lograr un bienestar personal y familiar. En este sentido el presente estudio pretende caracterizar, describir y analizar la percepción que tienen lo/as trabajadores de los departamentos de bienestar del Poder Judicial y Telefónica Chile S.A. sobre los conceptos de calidad de vida, calidad de vida laboral. Es por esto que la presente investigación es de carácter cualitativa con una muestra de siete entrevistas, entre trabajadores y asistentes sociales de ambos departamentos de bienestar. Para la recolección de la información se utilizó una entrevista semiestructurada, donde se incluyo lo antes descrito, esto dio paso a una posterior operacionalización de variables permitiendo identificar y respaldar los conceptos y contenidos más relevantes de la investigación. Posteriormente se realizo un análisis descriptivo e interpretativo de la información recopilada en las entrevistas, la que en su análisis interpretativo fue estudiada con la teoría ya existente, además de contrastarla con la experiencia de las investigadoras. Finalmente se pudo concluir que en el departamento de bienestar del poder judicial existe una parrilla de beneficios asociada a la Calidad de Vida manifestada a través de seguros de salud, prestamos de auxilio. Además existen oportunidades de mejora en reforzar la Calidad de Vida Laboral a través de talleres, operativos oftalmológicos entre oros. Por otro lado en Telefónica Chile S.A. ya se encuentran incorporados en sus lineamientos ambos conceptos investigados los que están consolidados en sus procesos y son medidos en las encuestas de satisfacción laboral.