Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Tello Layana, Jessenia"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Historia, Geografía y Ciencias Sociales: Una mirada estratégica del aula
    (Universidad Andrés Bello, 2014) Cruz Lorca, Daniela de la; Sepúlveda Jara, Yessenia; Tello Layana, Jessenia; Valdivia García, Lilian; Labbé Fernández, Ricardo; Facultad de Humanidades y Educación
    Historia, Geografía y Ciencias Sociales, hoy en día es una asignatura que generalmente no despierta el interés de los estudiantes y debido a esto hemos decidido realizar un trabajo de investigación con el fin de explorar estrategias de motivación para el aprendizaje en el segundo año básico de la escuela Presidente Pedro Aguirre Cerda de la ciudad de Viña del Mar. Para lograr nuestro propósito tuvimos que insertarnos y conocer la realidad del curso con el cual trabajaríamos. Realizamos una recopilación de datos mediante observaciones de clases, entrevistas a expertos, revisión de material educativo y bibliográfico, las que luego de ser analizadas nos permitió conocer la situación tanto de los estudiante como del establecimiento, esto nos guió en nuestra toma de decisiones y de esta manera seleccionar las estrategias más adecuadas para generar un cambio en la realidad estudiada. Luego de la implementación se realizó un análisis minucioso de ésta, en donde corroboramos que seleccionando las estrategias apropiadas para el grupo con el cual se trabajó, es posible lograr en los alumnos una motivación hacia la asignatura, lo que permitió generar un aprendizaje en ellos.