Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Teyes Bozo, Lorenzo"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Plan de emergencia en caso de sismo e incendio para las escuelas pertenecientes a la sociedad educacioal Abra Palabra Ltda
    (Universidad Andrés Bello, 2012) Espinoza Roga, Natalie Andrea.; Hurtado Labraña, Susana Alejandra; Teyes Bozo, Lorenzo; Facultad de Ingeniería; Escuela de Industrias.
    RESUMEN El presente proyecto está diseñado para la Sociedad Educacional Abra Palabra Ltda., la cual presenta notorias falencias en el tema de seguridad, debido a que no cuentan con un procedimiento ante una eventual emergencia. Para poder desarrollar el proyecto se realizó un diagnóstico de la situación actual de Abra Palabra y Leyendas de Niños, con el objetivo de determinar el problema fundamental que aqueja a dichas escuelas. Además, se desarrolló una lista de verificación del cumplimiento normativo legal, el cual dio a conocer las condiciones en que se encontraban estos establecimientos. Se aplicó una evaluación del riesgo de incendio que consideró los factores de las instalaciones y factores de protección, con la finalidad de prestar ayuda a la hora de decidir las medidas de seguridad que se deberían implementar, y así no perjudicar el patrimonio y la continuidad de la organización. En base a los puntos antes mencionados y antecedentes recopilados, se efectuó la elaboración del Plan de emergencias contra sismos e incendios, el cual, entrega las herramientas y procedimientos necesarios para enfrentar las posibles emergencias que se puedan presentar en los colegios descritos. Para realizar la implementación del Plan de emergencias se deben conocer los costos que generan su ejecución, es por ello que se realizó una evaluación preliminar.