Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Tobar Briones, Claudia Andrea"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Caracterización biológica de un crustáceo sedimentario para el establecimiento de bioensayos estandarizados con agua de mar
    (Universidad Andrés Bello, 2009) Tobar Briones, Claudia Andrea; Mora Tapia, Ana María; Facultad de Ecología y Recursos Naturales; Escuela de Ciencias del Mar
    Se realizó la caracterización biológica de un crustáceo sedimentario, para su estandarización y realización de bioensayos con agua de mar. Para esto se recolectó ejemplares de un filocárido cosmopolita del género Nebalia (Leach 1814), extraído desde fondos sedimentarios de estanques de cultivo de Loxechinus albus, desde CIMARQ. Se probaron diferentes dietas y temperatura del agua de mar, observándose respuestas óptimas de crecimiento y desarrollo con U/va lactuca y temperatura de 17°C ± 2°C. En condiciones de laboratorio se obtuvieron neonatos por reproducción sexual. La longevidad máxima alcanzada en laboratorio fue de 125 ± 5 días. Una vez estandarizadas estas condiciones de laboratorio se realizaron bioensayos utilizando Sulfato de Cobre como tóxico de referencia. El valor de la CL5o-4Sh promedio para los (n=17) bioensayos fue de 0,261 ± 0,014 mg CuSO,JL. Las características de Nebalia sp permiten considerarla como una especie viable para la realización de bioensayos estandarizados en estudios ecotoxicológicos.