Examinando por Autor "Toro Contreras, Yenniffer"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Método más práctico y eficaz para la valoración del riesgo cardiometabólico en preadolescentes de la V Región para kinesiólogos durante el año 2012(Universidad Andrés Bello, 2012) Calderón Lazo, Sebastián; Castillo Oyarzún, Orlanda; Loyola Podestá, Rossana; Toro Contreras, Yenniffer; Miranda Fuentes, ClaudiaEn los últimos 20 años se han producido importantes cambios demográficos, sociales y económicos en nuestro país que han contribuido a modificar las conductas alimentarias y estilos de vida de la población. Ello ha determinado un dramático aumento de la prevalencia de ECNT, patologías entre las que se destaca la obesidad, DM, insulina resistencia, dislipidemias, HTA, cáncer, entre otras.El aumento en la prevalencia de estas patologías a contribuido a incrementar el RCM en la población adulta, y de manera más preocupante a nivel pediátrico. El objetivo de este estudio es determinar el método más práctico y eficaz como Kinesiólogos, para valorar el estado de RCM de un grupo de preadolescentes de la quinta región. Para ello se realizó la medición de diferentes indicadores que actúan como factores de riesgo de sufrir ECM. Los métodos de evaluación fueron el IMC, RCE, CC, Composición corporal además de la HTA, en una muestra de 208 preadolescentes entre los 9 a 13 años de edadde la quinta región pertenecientes a establecimientos educacionales asociados a la JUNAEB. Se concluyó que para un Kinesiólogo la mejor forma de determinar el RCM en preadolescentes es a través de la evaluación de la composición corporal y CC, ya que son métodos sencillos y eficaces para la realización en la práctica Kinésica, siendo más efectivos que los métodos comúnmente utilizados como lo son el IMC y la RCE. Según los resultados obtenidos, más del 50% de la población en este rango etario se encuentra en RCM, presentando valores elevados en todos los indicadores relevantes que determinan la presencia de un gran RCM en edades tempranas.