Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Tossi Lopez, Maria Adriana"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Prevalencia de caries en niños de 1 a 6 años atendidos en la red pública de salud de la Región de Tarapacá
    (Universidad Andrés Bello, 2022) Donoso, Bárbara; Espinoza Rodriguez, Jose Miguel; Peña Oyarce, Luis Alberto; Tossi Lopez, Maria Adriana; Moya Rivera, Patricia; Instituto de Salud Pública
    Evaluar la prevalencia de caries dental en niños de 1 a 6 años atendidos en la red pública de salud de la región de Tarapacá entre los años 2018 - 2020. Esto se logrará por medio de la descripción de la muestra de estudio según edad, sexo y centros de salud público en la región; determinando la prevalencia de caries dental por edad, sexo y centros de salud de la red pública y comparando la prevalencia de caries dental en niños de 1 a 6 años y la localidad (urbana o rural) del centro de salud donde se atienden según las concentraciones de Fluoruros en el agua destinada al consumo humano. Materiales y Métodos: El presente trabajo corresponde a un diseño de estudio transversal con base en datos secundarios proporcionados por el Registro Estadístico Mensual (REM) del Minsal. La población en estudio corresponderá a niños de entre 1 y 6 años que fueron atendidos en los centros de salud de la red de atención pública de salud de la Región de Tarapacá durante los años 2018 - 2020. Las variables para estudiar serán los valores del índice ceo-d para determinar la prevalencia de caries (ceo-d = 0 indica libre de caries dental) de acuerdo con la edad (1 a 6 años), género (masculino/femenino) y centros de salud de la red pública de atención de las comunas de la región de Tarapacá entre los años 2018 – 2020. Además, se estudiará según la ubicación de los centros de salud en urbanos aquellos que se encuentren en las comunas de la Provincia de Iquique (Iquique y Alto Hospicio) y rurales aquellos que se encuentren en las comunas de la Provincia del Tamarugal (Pozo Almonte, Pica, Huara, Camiña y Colchane).