Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Trombert Leiva, Annette Nicole"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Estudio del efecto de los genes sopd2 u ssej de s. typhimurium en s. typhi en la infección de lineas epiteliales de origen humano
    (Universidad Andrés Bello, 2011) Trombert Leiva, Annette Nicole; Mora L., Guido; Bittner O., Mauricio; Facultad de Ciencias Biológicas; Facultad de Ciencias de la Vida
    Salmonella entérica serovar Typhi y Salmonella entérica serovar Typhimurium corresponden a dos serovares de Salmonella enterica que comparten un 95% de identidad nucleotídica. Sin embargo, mientras 5. Typhi nfecta exclusivamente humanos produciéndoles fiebre tifoidea, S. Typhimurium es un serovar generalista que provoca cuadros de distinta gravedad en diferentes hospederos animales. La especialización que tiene un patógeno hacia un hospedero en particular está dada por la modificación de su acervo genético durante su evolución. Estas modificaciones están dadas por la adquisición de material genético por mecanismos de transferencia horizontal concomitantemente con la pérdida de la función de ciertos genes o inactivación genética (pseudogenes). Esto último, característico de la evolución de parásitos intracelulares como los géneros Rickettsia, Ch/am ydia y Buchnera, se conoce como "Evolución Reductiva" y comienza a generarse cuando la función de ciertos genes se vuelve prescindible. 5. Typhi tiene un 5% de pseudogenes en comparación al 1% que forma parte del genoma del serovar Typhimurium por lo que se estima que se encuentra evolucionando para su adaptación definitiva en el hospedero humano. Sa/mone/la enterica posee dos islas de patogenicidad, las SPl-1 y SPl-2, que contienen y/o regulan genes cuyos productos son imprescindibles para la virulencia de 5. Typhimurium. Los genes sopD2 y ssei codifican para efectores regulados por estas islas los que son translocados hacia la célula eucarionte por medio del sistema de secreción de tipo III. Ambas proteínas forman parte importante en la síntesis y direccionamiento de la vacuola que contiene a Salmone//a (SCV) en células epiteliales y son esenciales en la patogenicidad y virulencia de esta bacteria. Sin embargo, tanto sopD2 como ssei se encuentran anotados como pseudogenes en 5. Typhi, lo que sugiere que la inactivación de estos genes en este serovar podría relacionarse con su proceso de adaptación al hospedero humano. En el presente estudio se analizó cómo la presencia de los genes sseJ y sopD2 de S. Typhimurium afectaban la patogenicidad de S. Typhi cuando se ve enfrentada a líneas epiteliales de origen humano.